martes, 28 de abril de 2015

AMULETOS Y TALISMANES

SUPERSTICIÓN.(Del lat. superstitĭo, -ōnis).
1. f. Creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón.
2. f. Fe desmedida o valoración excesiva respecto de algo.

¿Te consideras superticios@? ¿Eres de los que hacen un ritual para atraer la buena suerte o prevenir la desgracia? Aunque te creas una persona racional, seguro que has caído con algún amuleto o talismán. Te los compras, te los regalan, son souvenir de algún viaje o forman parte de tu bisutería, pero ni los más escépticos se libran de poseer alguno.

Además si lo lleva algún famoso se convierte en moda instantáneamente y nos volvemos locos por conseguir uno igual, como si nos fuera a hacer tan guapos y tan ricos como lo son ellos…

Estos son algunos de los amuletos más populares, que seguro encontrarás rebuscando en profundidad en tus cajones y que muy probablemente desconozcas su significado original.

Jamsa

Es un símbolo con forma de mano que se utiliza tradicionalmente en las culturas musulmanas y judías sefardíes. Es considerada la “Mano de Dios”, significa poder, protección, fuerza y autoridad. Se usa como amuleto en joyería o adorno.
Este símbolo también puede llamarse Mano de Fátima. Según cuenta la leyenda árabe, estaba Fátima preparando la cena, cuando su marido entró en casa con una nueva esposa (tengamos en cuenta que la religión musulmana permite la poligamia para los hombres). Ella, loca de amor y muerta de celos, se cortó la mano sin darse cuenta, el dolor de su corazón era más fuerte que el de haber perdido una parte de su cuerpo.

Una leyenda algo escalofriante, un “quien más te quiere te hará llorar” llevado a sus extremos.

Amuleto de poder o de amor, igualmente es muy popular. El mío me lo trajeron de Marruecos y cuelga de una pulsera de alpaca.



Escarabeo egipcio

Amuleto con forma de escarabajo pelotero. Animal sagrado para la mitología egipcia representa el Sol naciente. En vida proporcionaba protección contra el mal, visible o invisible, dando diariamente fuerza y poder. En la muerte, quien lo portaba adquiría la posibilidad de resucitar y alcanzar la vida eterna. Casi nada, oye.

Los Escarabeos son tallados en variados materiales como piedra e incluso en metales. En su reverso llevan una inscripción. El amuleto suele ser pequeño y estar agujereado para permitir engarzarlos como colgante, pendientes…etc

No he sido capaz de encontrar el mio, pero recuerdo llevarlo en mi adolescencia colgado de un cordón negro.



Nazar u Ojo Turco

Amuleto protector del mal de ojo. Hecho generalmente en cristal, se compone de círculos concéntricos  con formas de gotas alternándose el color azul oscuro con el claro.
Souvenir típico de Turquía, si viajas allí no podrás evitar comprarlo, ¡está por todas partes!



Amuletos defensivos

Mis favoritos. Son más desconocidos, yo los compro cada vez que voy a Galicia ya que los míos son de la casa Sargadelos y allí los encuentro sin problemas. Se rompen con muchísima facilidad, claro está, son de cerámica.

Tienen distintos significados según la figura que representan.

1.-FIGA: VIEJO REMEDIO CONTRA LAS MEIGAS.
2.-LUBICAN: CONTRA LOS HÍBRIDOS DE PERRA Y LOBO.
3.-CORNAMAN: CONTRA LOS QUE NOS QUIEREN MATAR EL AMOR.
4.-LARPAN: CONTRA LOS QUE QUIEREN HARTARNOS.
5.-LARCHAN: CONTRA LOS QUE QUIEREN MOLESTARNOS CON LA LENGUA.
6.-FURAMAN: CONTRA LOS QUE QUIEREN HACERNOS UNOS PERDIDOS.
7.-PEIXAN: CONTRA LOS QUE QUIEREN ATRAPARNOS POR LA BOCA.
8.-CORNABERTO: CONTRA LOS QUE NOS QUIEREN ACORNAR 
9.-CORNAPECHO: CONTRA LOS QUE NOS QUIEREN ACORNAR ADREDE.
10.-CURAXAN: CONTRA LOS QUE NOS QUIEREN ROBAR.
11.-TRAMPALLÁN: CONTRA LOS QUE QUIEREN METERNOS EN UN CALLEJÓN 
12.-MORTO: CONTRA LOS QUE QUIEREN ASUSTARNOS CON LA MUERTE




Estos son los amuletos que yo tengo y aunque no crea que mi día vaya a mejorar al llevarlos, no dejo de ponérmelos. Son vistosos y dan ese puntito místico que en ocasiones necesitamos para completar un look.

Y sino que se lo digan a las celebrities, que no dudan en lucirlos delante de las cámaras. Los Rosarios de los futbolistas guaperas, el decenario de Sara Carbonero o la Kabbalah de Madonna son buena muestra de ello.





¿Y tú? ¿Eres de los que los llevan por creencia, moda o como recuerdo de un viaje?


No hay comentarios:

Publicar un comentario